Receta hamburguesa de zanahoria y pavo

Las hamburguesas son una de las comidas que hacen saltar de alegría a los niños.

A pesar de que esta receta es para niños, gracias a los ingredientes que vamos a utilizar para elaborar la carne de la hamburguesa, los bebés que hayan cumplido el año también pueden disfrutar de ella, solo debes desmenuzarla en trocitos que puedan masticar.

Los dos ingredientes estrella en esta receta son: la zanahoria y la carne de pavo.

La carne de pavo para niños y bebés

El pavo es una de las carnes que primero se introduce en la alimentación de los bebés, a partir de los 7 meses, ya que entra en el grupo de las carnes blancas, junto al pollo y el conejo.

Esta ave es una buena opción al tener un bajo contenido en grasas, colesterol y ser fácil de digerir gracias a la terneza de su carne.

Es por su terneza y su textura por la que puede introducirse en la dieta de tu peque de dos maneras: o bien triturada y mezclada en purés con otros alimentos o en pequeños trocitos que pueda digerir sin problema.

El mejor acompañante para la carne de pavo son las verduras. A partir del año, puedes servirla con legumbres.

Beneficios de la zanahoria para los más pequeños

La zanahoria es una verdura que destaca por su alto contenido en vitamina A e hidratos de carbono. Además, contiene otras vitaminas como la C y B6, y minerales como el hierro, yodo y potasio.

El consumo de zanahorias es ideal en verano, pues están en temporada entre los meses de mayo a enero.

Alguno de los beneficios de la zanahoria para los peques, aunque también para adultos, son:

  • Prevención del estreñimiento, por su alto contenido en fibra.
  • Beneficiosa para el corazón.

Cómo elaborar la hamburguesa

Conocemos los ingredientes principales de nuestra receta y los beneficios que tienen para nuestros peques. El siguiente paso es conocer el resto de ingredientes que nos van a ayudar a elaborar la masa que va a formar la carne.

La elaboración es muy sencilla. El primer paso a realizar es hervir la zanahoria, puedes cortarla en trozos para que se cocine antes. Cuece la zanahoria hasta que esté blandita y, una vez lista, se escurre y aplasta con un tenedor o cuchara para, posteriormente, añadir en la mezcla.

Pica el ajo y, a continuación, introdúcelo en un bol, junto con la carne triturada, la zanahoria y las especias, y remueve la mezcla hasta que todos los ingredientes se unifiquen. Cuando esté lista, añade el huevo y mezcla de nuevo hasta que se forme una masa homogénea.

En el siguiente paso te puede acompañar tu peque. Consiste en hacer las bolas con la masa, que luego tendrán la forma de hamburguesa. Con estas cantidades se pueden hacer 3 bolas, aunque depende del tamaño que os apetezcan.

Mientras elaboráis las bolas, puedes poner a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Cuando ya esté lo suficiente caliente, puedes colocar las bolas y aplastarlas, para que quede esa forma de hamburguesa, y hacerlas a la plancha. La carne estará lista cuando observes que tiene un tono doradito.

Cómo combinar la hamburguesa de zanahoria y pavo

Una de las mejores partes de comer hamburguesa es decidir los ingredientes que van a acompañar tu carne ¡las combinaciones son infinitas!

Desde Bebé Gadis os recomendamos utilizar un pan tradicional para hamburguesa, que puede ser: brioche, rústico, pan blando o mollete.

Y, además, os aconsejamos que los ingredientes adicionales sean equilibrados y saludables. Ahí va nuestra propuesta: Lechuga y tomate, como parte vegetal; queso, rico en vitaminas; y, como proteína, ya tenemos el pavo.

Esperamos que os animéis a probar esta alternativa a la clásica hamburguesa y, si lo hacéis, compartid vuestras fotos con el hashtag #RecetasBebéGadis ¡Estamos seguros de que os encantará!

Receta de galletas de Navidad sin azúcar

galletas navidad sin azúcar

Se acerca la época más mágica del año, ¡la Navidad! a todos/as los/as peques les encanta y también a muchos mayores. Todos disfrutamos de tener la casa llena de seres queridos en estas fechas ¡y si tenemos niños/as la ilusión es mucho mayor!

Sin duda, en esta época todos/as disfrutamos mucho de la comida navideña como, por ejemplo, las galletas que te vamos a enseñar a cocinar hoy. ¡Allá vamos!

 

Preparación de las galletas:

 

En primer lugar, vamos a preparar nuestro edulcorante natural. Cogemos un bol pequeño y echamos los dátiles deshuesados. Cubrimos con agua y metemos al microondas 2 minutos. Después, desechamos el agua.

En otro recipiente echamos los dátiles, el AOVE, una pizca de sal y un huevo, y batimos todo. Incorporamos la harina de almendra y la de avena o espelta y seguimos batiendo hasta conseguir una masa húmeda. Si se pega mucho podemos añadir un poco más de harina.

 

¡A estirar!

¡Ahora viene la parte más divertida para ti y tu peque! Coloca la masa entre dos papeles de horno engrasados y aplana con la ayuda de un rodillo hasta que tenga 1cm de grosor, puedes dejarle a tu peque que te ayude a estirar, ¡seguro que le encanta empujar el rodillo contigo!

 

¡Haz tus figuras favoritas!

Cuando ya tengáis una plancha lisita con vuestra masa de galleta es hora de coger los moldes navideños y hacer vuestras formas favoritas. Mientras hacéis esto puedes ir poniendo a precalentar el horno a 180º arriba y abajo.

Id cogiendo con cuidado cada galleta y colocadla en la bandeja del horno sobre uno de los papeles que teníamos engrasados.

 

Horneado

Bate el huevo que quedaba y pinta las galletas. Hornea 15 minutos, ¡y listo!

 

Para los más chocolateros

Si eres fan del chocolate, derrite tu favorito al baño María y decora tus galletas como más te guste. Luego déjalas en la nevera para que el chocolate se endurezca.

Estamos seguros de que esta receta va a triunfar en tu casa, es ideal para acompañar el desayuno, la merienda o para picar de postre en alguna celebración navideña. Además, son súper saludables ya que no contienen azúcar ni grasa.

Adorna tu mesa de Navidad con estas galletas y comparte momentos inolvidables en la cocina con tu peque, ¡lo pasaréis en grande y además os pondréis las botas!

galletas navidad sin azúcar