Ideas de desayunos y meriendas divertidas para tu peque

Tostadas con forma de mono

Compartir momentos en la cocina con tus peques puede ser uno de los pasatiempos más divertidos en familia. Hoy os traemos unas recetas donde los peques disfrutarán de la comida saludable.

Colócale el delantal a tu pequeño/a gran chef y ya estaréis listos para mancharos y reíros mientras cocináis.

Desayunos y meriendas divertidos para niños/as

Probablemente un vaso de leche con cacao y galletas sea el desayuno preferido de tus peques, al igual que un bocadillo o yogur lo es para la hora de la merienda, pero una vez que preparéis estas recetas, ¡seguro que no parará de pedirte que las hagáis para desayunar o merendar!

Tortitas de avena y plátano

Las tortitas son un acierto seguro para esos días donde quieres hacer algo más elaborado, pero sin perder mucho tiempo. A los peques les suelen gustar mucho, y si las haces con alguna forma divertida ¡Les encantarán!

Lo bueno de este plato es que pueden combinarlo con lo que más le guste, ya sea salado o dulce. Al ser tan versátil, prepáralo según su gusto.

En 15 minutos puedes tener lista esta receta apta para toda la familia. Los ingredientes que necesitas son sencillos: 2 tazas de avena, 1 plátano, 1 huevo, 1 vaso de leche, 1 cucharada pequeña de levadura y canela al gusto.

En un recipiente, añade todos los ingredientes y mézclalos con ayuda de la batidora hasta que la mezcla quede cremosa y sin grumos. Vierte esta masa en pequeñas porciones en una sartén previamente caliente y engrasada con un poco de AOVE y deja que se hagan durante 2 minutos aproximadamente por cada lado, hasta que veas que tienen un color dorado.

¡Listo! Colócalas en un plato y deja que tu peque la decore con frutas, sirope, frutos secos o cacao en polvo.

Plato tortitas de fresa con forma de animal

Muesli o gachas de avena con fruta 

Para esas mañanas en las que se nos pegan las sábanas y nos levantamos con prisa, o en las tardes dónde hay que salir corriendo de casa, esta opción de desayuno/merienda es ideal ya que está lista en poco más de 5 minutos.

Existen infinitas recetas de gachas, pero hoy os vamos a enseñar a hacer una con un ingrediente rico en vitaminas y muy nutritivo: la fruta.

Los ingredientes necesarios son:

  • ¼ taza de leche
  • ¾ taza de agua
  • 4 cucharadas de avena
  • Canela al gusto
  • Fruta de temporada

Calentamos el agua en un cazo y cuando comience a hervir le añadimos la avena, mejor si está molida, y dejamos cocinar durante 2 minutos a fuego lento sin dejar de remover la mezcla.

Cuando notes que se forma una pasta, añade entonces la leche y deja que se cocine durante 2 minutos más aproximadamente. Una vez pasado el tiempo y observando que quede textura como de papilla, retiramos del fuego y dejamos reposar durante un minuto.

Cuando esté templada, puedes añadirle la fruta de temporada que más le guste a tu peque y preguntarle que animalito quiere que aparezca hoy en su desayuno/merienda.

Y si por la tarde prefieres que meriende algo más sólido, puedes intercambiar la avena y la leche por un bol de muesli con yogur. Sólo necesitas mezclarlos y añadirle sus toppings favoritos.

 

Tostada salada o dulce con caritas de animales

¡Este blog de recetas ya parece un zoo!

Otra opción para traer el mundo animal al plato de tu peque son estas tostadas ideales para desayunar o merendar. Puedes hacerlas saladas o dulces, como más os gusten.

Si quieres una opción salada, la cara del animal puede ser una loncha de embutido o queso crema. Por ejemplo, puedes utilizar jamón york para que se parezca a un cerdito, y si preferís un pollito, la cara puede ser queso crema o en loncha. Los toppings para hacerle los ojos y la boca pueden ser fruta, frutos secos o semillas.

Por otro lado, si le gusta más el dulce, puedes untar en el pan en crema de cacahuete o cualquier mermelada que te permita hacer desde un mono hasta una jirafa. Al igual que en la salada, los toppings los eliges tú.

Como puedes ver, con estas tostadas las opciones son infinitas. Con ellas, tu peque puede explorar sabores y llevar una alimentación variada.

Tostadas con fruta en forma de animales
Tostadas de plátano con forma de mono

Si quieres pasar un rato divertido en la cocina con tu peque o sorprenderlo con un desayuno o merienda diferente, prueba alguna de estas recetas.

No te olvides de compartir tus fotos haciendo estas recetas en las redes con el hashtag #RecetasBebéGadis.

Juguetes para estimular al bebé

Para los/as peques de la casa existen infinidad de productos de todas las formas, colores y marcas para fomentar su desarrollo y motricidad. Puedes encontrar desde mobiliario hasta juguetes.

Lo primero a tener en cuenta es que estos complementos son un extra para el desarrollo del bebé, pero no son imprescindibles. Puedes adquirir los que se ajusten más a tus preferencias y gustos.

Torre de aprendizaje para niños y niñas

La torre de aprendizaje es una estructura que fomenta el desarrollo independiente del/la niño/a.

Funciona como un alzador o plataforma con la que los/as peques puedan alcanzar los objetos y realizar tareas por sí solos en las que previamente necesitaban ayuda por su estatura. Este nuevo acceso a espacios y objetos a los que no llegaban, como a la encimera o a su cepillo de dientes, va a aumentar su autonomía y sentir que puede hacer cosas “de mayores”.

El uso de este objeto se recomienda a partir de los 18 meses y hasta los 4 años. Como en ese período de tiempo el/la niño/a crece, algunas torres cuentan con baldas modulares para ir ajustándolas a su altura. Además, para garantizar su seguridad y estabilidad, cuentan con barreras a los lados donde se pueden sujetar y apoyarse para subir y bajar.

Para él/ella va a ser como un juguete con el que poder interpretar los roles que ve en su casa, descubrir un nuevo mundo, entretenerse y desarrollar su motricidad fina.

Además, contar con una torre de aprendizaje en el hogar va a ayudar a forjar lazos y experiencias con tu peque, como echar una mano en la cocina o lavarse los dientes todos juntos. Te ahorrará tiempo en tareas o en estar pendiente para acercar o facilitar el acceso a algún objeto al que normalmente no llega.

Torre de aprendizaje para niños

Libros sensoriales para bebés

Los libros sensoriales son un juguete infantil educativo que ayuda a desarrollar los sentidos de tu peque.

Son libros en los que el texto no es relevante, pero es la primera toma de contacto del bebé con el mundo de la lectura. Existe una amplia variedad de libros, dependiendo del sentido que se quiera estimular. Así, podemos encontrar libros de tacto, específicos para poder utilizar durante el baño, que incluyan sonidos o cualquier acto de interacción que mantenga activo al/a la niño/a.

Visualmente son muy llamativos, con colores y figuras que atraen la atención de los/as pequeños/as de la casa. Estas características van a despertar su curiosidad al igual que su sentido visual y el bebé va a querer toquetearlo, activando así el sentido del tacto. Además, favorece al desarrollo cognitivo, en especial a la percepción, la atención y la memoria.

La psicomotricidad fina se entrena con este objeto gracias al acto de tocar, sacar, abrir, tirar y estrujar los elementos que se incluyen dentro del libro.

Sin duda, es un juguete que además de entretener, va a estimular al bebé en diferentes ámbitos. Sin olvidarnos de que puede fomentar una posible afición a la lectura cuando sea más mayor.

Gimnasio infantil

El gimnasio infantil es un espacio como la alfombra para bebés, pero que tiene integrado una serie de objetos donde el/la peque puede mejorar su motricidad, ejercitar sus extremidades y activar sus sentidos.

 Este espacio está compuesto por una estructura con objetos y juguetes colgando encima de un suelo acolchado en el que se coloca al bebé. Si todavía no gatea, puedes optar por un gimnasio en silla, del estilo de una mecedora, pero también puede utilizar el de suelo.

La única diferencia está en que, si el bebé ya gatea, va a querer jugar estando boca abajo, y si aún no lo hace, lo colocaremos boca arriba para que intente alcanzar los juguetes que cuelgan. El gimnasio es apto a partir de los 2 meses y se pueden encontrar adaptados a cada etapa del crecimiento del/a niño/a.

Este producto favorece el movimiento y ayuda a una estimulación temprana del bebé. Va a entretenerse mientras intenta coger los objetos o tocar los aparatos musicales. De esta manera tampoco se encuentra en contacto directo con el suelo, está más cómodo y si pierde el equilibrio gateando no se va a hacer daño gracias a su superficie acolchada.

La mayoría de los gimnasios son portátiles, por lo que podéis colocarlo en cualquier estancia para que el bebé esté contigo entretenido y puedas realizar cualquier tarea, aunque siempre debe estar bajo la supervisión de algún adulto.

Con este gimnasio, tu bebé va a entrenar su movilidad física, pero también sus habilidades cognitivas.

Correpasillos para niños y niñas

El correpasillos es un juguete que va a formar parte de uno de los momentos más emocionantes de tener un bebé: sus primeros pasos.

Este aparato estimula el proceso de aprender a andar al tener que utilizar su propia fuerza para moverlo. Le aportará confianza y le ayudará a conseguir equilibrio. Este objecto es diferente al taca-taca o andador, ya que no sujeta al peque por ninguna de sus extremidades, sino que funciona como un juguete más donde es libre de sentarse y utilizarlo cuando le apetezca.

El correpasillos puede funcionar también como un juguete móvil, es decir, tu peque se puede subir a él y pasear. Suelen tener forma de cochecito o bici. También existe un formato más básico, donde no se sienta, pero sí que se agarra para desplazarse.

Al tener que realizar un empuje, el/la niño/a va a fortalecer sus piernas y se animará a caminar con mayor confianza. Si tu peque ya se aventura a caminar, seguir utilizando el correpasillos le puede ayudar a mejorar la postura al andar. Al igual que los juguetes anteriores, este también favorece el desarrollo psicomotor y la coordinación visomotora.

¡Con los peques es muy sencillo aprender jugando! Muchas de las veces os dejarán boquiabiertos con la capacidad de interacción y de aprendizaje que tienen. Construir recuerdos con tu peque va a forzar unos lazos que perdurarán en el tiempo. Desde Bebé Gadis os queremos ayudar a construir esos momentos.