Estreñimiento en embarazadas

estrenimiento embarazo

Cuando te quedas embarazada se van a producir muchos cambios en tu cuerpo, uno de ellos puede dar lugar a un problema de estreñimiento. Esto llega a afectar a un tercio de las embarazadas, volviéndose una molestia bastante común en esta etapa.

Para que sepas qué puede aumentar las probabilidades de padecer estreñimiento y cómo prevenirlo, sigue leyendo, desde Bebé Gadis te contamos más para ayudarte a llevar el embarazo un poquito mejor.

Causas del estreñimiento en el embarazo

Existen varias casusas que pueden provocar un aumento del estreñimiento durante el embarazo. La más destacable es debido al aumento natural de una hormona: la progesterona. Esta hormona provoca que el músculo liso del colon reduzca su actividad y ralentiza las digestiones, por lo que debilita la expulsión de heces.

Cuanto más crece el bebé, más grande será el útero y puede llegar a obstruir levemente ciertas zonas del intestino. También, la actividad física, según va avanzando el embarazo, tiende a verse reducida, algo que influye en que el tránsito intestinal sea más lento.

En el segundo trimestre es común que tomes suplementos de hierro para evitar una posible anemia. Éstos pueden provocar estreñimiento y cambiar el color de las heces; en este caso, debes acudir a tu médico/a.

Prevención del estreñimiento: consejos

Te contamos algunos consejos que puedes utilizar para prevenir el estreñimiento durante tu embarazo o al menos reducir sus síntomas si llegas a tenerlo:

  1. Toma mucha agua. Durante el embarazo, el intestino absorbe mucho más líquidos, provocando que las heces sean más duras. Si bebes más agua ayudarás a ablandarlas y a facilitar su expulsión.
  2. Realiza actividad física. El movimiento del cuerpo ayuda al tránsito intestinal. Salir a caminar o realizar algún ejercicio de yoga puede ayudarte. Descubre más ejercicios en nuestro blog sobre rutinas de ejercicio sin salir de casa.
  3. Consume fibra. La fibra es otra aliada. El consumo de frutas y verduras como las ciruelas es recomendable para aumentar las defecaciones. Si quieres saber más sobre qué alimentos tomar durante el embarazo puedes leer este blog.
  4. Puedes crear una rutina y elegir momentos en los que ir al baño. Tómatelo con calma, dedícale tiempo y mantente relajada para evitar tensar los músculos.

Variedad de fuentes de fibra

estrenimiento embarazo

Tal y como comentamos en el punto anterior, una de las formas para evitar el estreñimiento o ayudar a reducirlo es a través de una buena dieta. Una alimentación rica en fibra y vitaminas será una de tus mejores aliadas.

Te contamos qué fuentes de fibra puedes comer y alguna idea de receta para incluirla en tu dieta:

  • Cereales. Éstos se encuentran en el pan, el arroz o la pasta. Puedes hacer unos Bagels (avena, yogurt natural y levadura) para merendar un buen sándwich de mermelada casera de ciruela.
  • Frutas y frutos secos. Unos buenos alimentos, llenos de fibra y omega 3. Una idea muy sencilla es hacer una macedonia con higos, manzana, pera, naranja y plátano, acompañada de almendras y un chorrito de zumo de limón.
  • Verduras. Entre las opciones con más fibra puedes encontrar las espinacas, acelgas, zanahorias, repollo o tomate. Unos macarrones con pesto y cherris es un plato sencillo y muy sabroso.
  • Legumbres. Guisantes, garbanzos o lentejas son otras opciones que no deben faltar en tu alimentación. Para los días fríos, unas buenas lentejas con verduras son otra idea muy recomendable.

Si te animas a hacer alguna de estas ideas, puedes encontrar todos los productos frescos y sabrosos en los supermercados Gadis. ¡Compártela en redes sociales y etiquétanos! @gadis.supermercados

Además de los anteriores, hay otros alimentos que contienen mucha fibra y serán tus aliados para combatir el estreñimiento durante el embarazo, ¡toma nota!:

alimentos fibra

¡Añade estos toppings a tus recetas y notarás la diferencia! También puedes encontrarlos en supermercados Gadis.

Esperamos haberte ayudado un poquito más a aliviar el estreñimiento a través de estos consejos, pero recuerda acudir a un especialista médico para conocer de forma segura qué es lo que mejor te funcionará a ti ya que, cada persona y cada embarazo son diferentes.

Disfraces caseros rápidos y fáciles

disfraz nina

¿Ya tienes pensado el disfraz para ti y tu familia?

Cualquier momento es perfecto para compartir en familia, pero cuando además es fiesta, puede llegar a ser todavía mejor. Disfrazarse es muy divertido y los peques disfrutan mucho. Por si necesitas alguna idea fácil, económica y cómoda, te contamos algunas que puedes hacer para brillar este carnaval.

 

Disfraces fáciles para tu bebé

Este carnaval, disfraza a tu bebé de forma sencilla y original con alguna de estas ideas:

 

Chef-Cocinero/a

Este disfraz es tan sencillo como coger un body blanco para tu bebé o una camiseta blanca si es un poco más mayor y dibujarle los botones y bolsillos de una típica chaqueta de chef. Añádele un pañuelo en el cuello y algún detalle como una cuchara de madera.

disfrazchef

Piña

Las frutas son un disfraz muy divertido que puedes utilizar. En este caso necesitas un body amarillo en el que coser o pegar goma eva blanca para hacer el dibujo de la piña. Para la cabecita puedes utilizar una diadema e incorporarle hojitas de goma eva verde.

Calabaza:

Con un body naranja de manga larga puedes hacer un disfraz de calabaza super sencillo. Añade un gorrito también de color naranja y cósele en la parte superior unos rollitos de goma eva verde para simular el tallo.

Mario Bros

Un peto vaquero con una camiseta roja es la combinación perfecta para este disfraz. Añádele un gorro rojo al que le puedes añadir la letra M en blanco y dibujarle un bigote a tu peque con pintura especial para el rostro.

 

Vaca

Un disfraz gracioso y super fácil que puedes hacer con un conjunto de camiseta y pantalón blancos o un body blanco también, a los que hay que añadir unas manchitas negras hechas con goma eva. Para la cabeza solo necesitarás un gorrito al que coserle un par de orejas de goma eva, y si quieres que sea todavía más realista, con goma eva de color rosa recorta un círculo para pegar en la barriguita e incorpora 4 tetinas de un biberón para simular las ubres de la vaquita.

 

Disfraces de carnaval para niños y niñas

En Bebé Gadis hemos recopilado las mejores ideas de disfraces caseros rápidos y fáciles. Con poco material se consiguen disfraces muy chulos y económicos para ser el alma de la fiesta en los carnavales.

 

Buscando a wally

Con unos vaqueros, una camiseta de rayas rojas y blancas y unas gafas de pasta negra se consigue un disfraz del personaje que se camufla allá donde va. En el caso de no tener una camiseta de rayas, puedes elegir una de color blanco o rojo y pegarle recortes rectangulares de goma eva.

 

Pintor/a

Un disfraz muy muy fácil con una camisa y un chalequito junto con una pajarita graciosa. Añade elementos como una boina, un pincel y una tabla con pintura simulando una paleta de colores.

Harry Potter

El clásico por excelencia. Con 5 elementos puedes obtener este disfraz:

  • Unas gafas redondas de pasta negra
  • Un lápiz de ojos para dibujar la cicatriz en la frente
  • Una ramita de árbol para simular una varita mágica
  • Un trozo de tela para la capa
  • Una camisa blanca y una corbata roja
disfraz bebe harry potter

Oveja

Para este disfraz tan sencillo solo necesitarás un mono blanco en el que pegar bolas de algodón por la zona de delante y detrás (dejando libres brazos y piernas) simulando el pelo del animal. Añade unas tiras de fieltro negro en muñecas y tobillos para hacer las pezuñas. Si quieres ir un paso más allá, cose un par de orejas en una boina negra.

 

Bailarín/Bailarina de los años 80

Recoge toda la ropa de colores extravagantes que tengas: mallas, body, camiseta, calcetines, etc. Y combínalos como quieras. Añade unos calentadores de lana en los tobillos y una cinta en la cabeza. Y para un toque más top: acompaña el disfraz con un mini caset, ¡bailarán contigo y con tu peque hasta el final de la fiesta!

 

Sushi

¡Un disfraz que llamará la atención a todo el mundo! Viste a tu peque de blanco para hacer de “arroz” y ahora… con un forro de almohada de color naranja y tiras de goma eva pegadas haciendo de salmón, junto con una tela verde para hacer un cinturón, será el mejor sushi de la fiesta.

disfraz sushi

Disfraces en familia

Disfrazarse en familia es una de las actividades más divertidas que podéis hacer juntos. ¡En estos carnavales no puedes desaprovechar el momento! Te dejamos unas cuantas ideas:

 

La familia Addams

Una de las familias más famosas y que en los últimos meses ha vuelto a nuestras vidas llenándonos de recuerdos. Si eres una familia numerosa, esta es una idea perfecta.

 

Los Increíbles

Uno de los clásicos de Disney, la familia de super héroes por excelencia que triunfa en las fiestas de disfraces.

 

Los Picapiedra

¿Y un remember de una familia de la Edad de piedra? Perfecta para los momentos graciosos de carnaval.

 

Mimos

Unos pantalones negros, camiseta de rayas blancas y negras, guantes blancos y un buen maquillaje son lo que necesitas para este disfraz rápido y sencillo.

 

Ladrones

Con una camiseta de rayas también se puede crear un disfraz de ladrón, solo hace falta un antifaz negro y un gorro. El peque puede hacer de bolsa de dinero robada, “el botín”, con una bolsa de rafia y el símbolo del dólar pegado con goma eva.

 

Otros disfraces fáciles y originales

  • Granjeros
  • Espantapájaros
  • Indios y vaqueros
  • Egipcios
  • Vikingos
  • 101 dálmatas (un disfraz perfecto para las familias numerosas)

 

¿Qué te han parecido estas ideas de disfraces sencillos y caseros para disfrazar a los más peques de la casa? Esperamos que os hayan servido de ayuda y que lo paséis genial.