Receta nuggets de merluza

El pescado es un alimento fundamental para conseguir una dieta variada y equilibrada para nuestros peques. En el post de hoy os enseñamos a preparar un plato con el que los niños no podrán resistirse.

El ingrediente estrella es la merluza, un pescado blanco, por lo que puede introducirse en la alimentación de nuestro/a bebé cuando empiece a comer sólidos. Es uno de los mejores productos con los que aficionar a los peques a comer pescado por su terneza, su suave sabor y no contener espinas. Además, es un alimento adecuado durante el embarazo, gracias a su alto contenido en nutrientes esenciales.

Si tu peque, o cualquier miembro de la familia es alérgico a la merluza, la receta de hoy puede elaborarse con otro pescado que os guste y podáis comer.

Nuggets de pescado

Los nuggets puede que sean una de las comidas favoritas de nuestros peques ¡y es que están muy ricos!

La de hoy es una receta sencilla que podéis hacer con los peques de la casa. El resultado serán unos nuggets de pescado crujientes por fuera y tiernos por dentro.

¡Manos al relleno!

Para preparar estos ricos bocaditos de merluza vamos a necesitar:

La merluza que vamos a emplear para esta receta puede ser fresca o congelada. Puedes conseguirla en tu Gadis más cercano.

El primer paso para elaborar la masa, que posteriormente rebozaremos, es quitarle la piel a la merluza y pelar las patatas, y cocer ambos ingredientes.

Nuestra recomendación es cocer primero las patatas, pues su tiempo de cocción es más largo, unos 20 min, dependiendo del tamaño. En cambio, la merluza tardará 5 min en hacerse si es fresca y 10 min si está congelada.

Una vez cocidas las patatas, las aplastamos en un bol hasta que queden como puré. A continuación, añadimos la merluza desmenuzada al recipiente y le echamos las especias al gusto. Mezclamos todo bien hasta formar una masa homogénea.

¡A rebozar!

El siguiente paso es crear los nuggets y rebozarlos para darle ese toque crujiente.

Con ayuda de los peques de la casa, agarramos pequeñas porciones del relleno y le damos la forma que queramos con las manos. Si tienes algún molde puedes darle la forma que quieras para que sea más divertido. Mientras, podemos ir precalentando el horno o airfryer.

Para el rebozado vamos a utilizar copos de avena. Si son muy grandes podemos triturarlos para hacer harina. Colocamos la avena en un plato y, a su lado, otro con huevo ya batido para realizar el rebozado.

Pasamos nuestros nuggets primero por el huevo y luego por la avena y los colocamos en la bandeja de horno. El tiempo aproximado que deben estar en el horno y que no se sequen es de 10 min, pero recomendamos echar un vistazo cada poco tiempo.

Podéis acompañarlos de alguna salsa casera o guardaros algunas patatas cocidas de la elaboración para emplearlas de guarnición.

Os animamos a probar esta receta y compartirla en redes sociales para que podamos ver como disfrutáis en la cocina de la mano del hashtag #RecetasBebéGadis

Receta gazpacho de fresa y sandía

Si existe un plato que no puede faltar en ninguna mesa española en verano, ese es el gazpacho.

De pequeños a grandes, esta sopa fría de sencilla elaboración es el plato perfecto para refrescarse en estos días de calor.

A partir de los elementos esenciales, el gazpacho admite total libertad y creatividad con el resto de ingredientes. A nuestra receta de hoy le añadiremos sandía y fresa.

Gazpacho para niños

El gazpacho es una muy buena opción para mantener una dieta equilibrada aprovechando productos de proximidad y de temporada. A pesar de ello, y sus otros beneficios, su consumo no suele estar asociado a la dieta de nuestros peques.

A partir de los 6 meses, cuando empecemos a introducirle alimentos sólidos a nuestro bebé y ya haya probado alguna fruta y verdura, podemos darle un primer gazpacho elaborado únicamente con tomate y aceite, todo muy bien triturado.

Si el bebé acepta bien el gazpacho, poco a poco se puede introducir otras frutas y verduras que pueda comer como el pimiento, el vinagre, el ajo y la cebolla.

Si, por el contrario, el peque no tolera el tomate, la receta que vamos a elaborar en este post es una buena alternativa ya que, al introducir frutas dulces de temporada, conseguiremos rebajar esa acidez del tomate.

Los gazpachos de frutas son una buena opción para que todos los peques de la casa coman la cantidad de frutas y verduras necesarias.

Beneficios del gazpacho

Esta sopa fría de verduras y frutas contiene vitamina A, C y E, que la convierte en una fuente rica en antioxidantes.

Es recomendable para niños y para adultos ya que aporta agua y nutrientes y es una forma de combatir el calor.

Como se elabora un gazpacho de frutas

El primer paso es lavar muy bien todas las frutas y verduras para eliminar cualquier resto. Eliminamos las semillas de todos los alimentos que las contengan y pelamos los que tengan piel, como el pepino.

A continuación, cortamos todos los ingredientes en trozos no muy grandes y los introducimos en una batidora o licuadora y trituramos todo hasta que no tenga grumos. Echamos el aceite y volvemos a triturar para que se mezclen todos los sabores.

Una vez listo, podemos colarlo para asegurarnos de que no queda ningún trozo.

Guardamos el gazpacho en la nevera para poder tomarlo bien frío y, a la hora de servirlo, puedes cortar unos trocitos de fresa para decorarlo por encima.                                                                                                                                

Si es más mayor, puedes añadir: 1 diente de ajo, 3 cucharadas de vinagre y media cebolla.

Desde Bebé Gadis aconsejamos que el gazpacho no pase más de cuatro días en la nevera y se consuma preferiblemente en el propio día en que se elabore.

Hay mil combinaciones con las que elaborar un buen gazpacho, pero, sin duda, esta receta con fresa y sandía te va a resultar de lo más refrescante. Si te animas a hacerla, sube tu foto con el hashtag #Recetasbebegadis ¡queremos ver a esos peques degustando uno de los platos más típicos de nuestra cultura!